Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Colombia tienen una nueva oportunidad para fortalecer su crecimiento y expandir sus mercados con la última edición de Emprende País, el programa impulsado por la Fundación Bolívar Davivienda.
Capacitación y mentoría para el crecimiento empresarial
Con un enfoque en formación avanzada y creación de redes estratégicas, Emprende País ofrece un proceso integral de capacitación, mentoría y acompañamiento gerencial. Durante 10 meses, las empresas seleccionadas reciben asesoría especializada en áreas clave como estrategia, finanzas, mercadeo y liderazgo empresarial.
Diseño de estrategias y acceso a inversión
Un componente esencial del programa es el desarrollo de un plan de escalamiento adaptado a las necesidades de cada empresa. Con el apoyo de consultores especializados, las PYMES pueden identificar oportunidades de crecimiento, superar desafíos y acceder a nuevas oportunidades de inversión a través de rondas de negocio y eventos empresariales.
Mentoría de alto nivel con expertos
Uno de los mayores diferenciales de Emprende País es la participación de altos ejecutivos del Grupo Bolívar y empresarios exitosos que actúan como mentores. Estos expertos ofrecen acompañamiento personalizado, analizando cada negocio desde una perspectiva estratégica y brindando recomendaciones clave para mejorar su desempeño y sostenibilidad a largo plazo.
Compromiso con el desarrollo sostenible
El programa no solo busca el crecimiento de las empresas, sino también su impacto positivo en la economía local. Fernando Cortés McAllister, director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda, destaca: «Este es un espacio para que los empresarios estructuren su crecimiento de manera sostenible, accediendo a conocimientos de expertos y fortaleciendo sus capacidades para el futuro.»
Cinco claves para potenciar una PYME con tecnología
La tecnología es fundamental para el crecimiento empresarial. Aquí cinco estrategias esenciales:
- Implementar sistemas de gestión: ERP y CRM facilitan la administración eficiente de recursos, clientes y procesos.
- Aprovechar herramientas en la nube: Plataformas como Google Workspace y Microsoft 365 optimizan la colaboración y reducen costos.
- Fortalecer la presencia digital: Un sitio web profesional y marketing digital mejoran la visibilidad y captación de clientes.
- Invertir en ciberseguridad: Proteger la información empresarial evita riesgos y mejora la confianza del cliente.
- Automatizar procesos repetitivos: Chatbots y software de facturación electrónica aumentan la eficiencia operativa.
Davivienda, líder en innovación y digitalización
Según el último Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) 2024, Davivienda ha sido reconocida como la empresa más innovadora de Colombia. Su apuesta por la transformación digital ha impulsado el desarrollo de soluciones tecnológicas como la Super App para clientes individuales, la App de Empresas y la billetera digital DaviPlata, promoviendo la inclusión financiera en el país. Actualmente, el 91% de sus clientes interactúa digitalmente con el banco.
Este compromiso con la innovación y el respaldo a las PYMES a través de iniciativas como Emprende País refuerza el papel de Davivienda en la construcción de un ecosistema empresarial más sólido y competitivo en Colombia.