Grifols ha anunciado una alianza con la tecnológica Inpeco para incorporar su avanzada instrumentación, robótica y software en los laboratorios de medicina transfusional. Este acuerdo, con una duración inicial de seis años y posibilidad de prórroga por tres más, tiene como objetivo optimizar la eficiencia y modernizar los procesos de diagnóstico.

Un paso adelante en el liderazgo del sector

Esta colaboración refuerza la posición de Grifols como referente global en instrumentación, reactivos y servicio técnico para el análisis de sangre y plasma. La incorporación de FlexLab, el sistema de automatización abierta de Inpeco, permitirá una mayor interconexión con las soluciones de Grifols y facilitará su implementación en laboratorios existentes y futuros.

Mayor seguridad y eficiencia en los laboratorios

Gracias a esta alianza, las soluciones de automatización de Inpeco despacharán los tubos de muestras a los analizadores de Grifols y los dirigirán a un almacén refrigerado tras las pruebas. Este proceso reducirá la intervención manual y garantizará la trazabilidad completa de las muestras. Además, cuadros de mando digitales proporcionarán datos en tiempo real sobre el rendimiento del laboratorio, mientras que su arquitectura flexible permitirá la adopción de futuras innovaciones.

Declaraciones de los protagonistas

«La automatización completa es clave para eliminar errores en los procesos de diagnóstico», afirmó Riccardo Triunfo, CEO de Inpeco. «En la medicina transfusional, la precisión es innegociable. Nuestra asociación con Grifols garantiza que los laboratorios operen con los más altos estándares de seguridad y eficiencia».

Por su parte, Antonio Martínez, presidente de la Unidad de Negocio Diagnostic de Grifols, destacó: «Nos complace enormemente unir fuerzas con Inpeco. Juntos, ofrecemos una solución integral que permite a los laboratorios equiparse con tecnologías avanzadas y escalables, asegurando su competitividad en el futuro».

Explorando nuevas oportunidades

Ambas compañías estudian la posibilidad de ampliar su colaboración a otras áreas donde su experiencia combinada en ingeniería pueda aportar mayor valor, incluyendo el desarrollo de tecnologías para la agrupación, análisis y transporte de muestras.

Resultados financieros en ascenso

Grifols cerró 2024 con un beneficio neto de 156,9 millones de euros, casi cuatro veces más que en 2023 (+270,8%). Sus ingresos ascendieron a 7.212 millones de euros, un 9,4% más que el año anterior, impulsados por el crecimiento del negocio de Biopharma (+10,5%) y Bio Supplies (+34,8%). Sin embargo, la división Diagnostic registró un leve descenso del 3,8%.

Con esta alianza, Grifols refuerza su estrategia de innovación y automatización, consolidando su liderazgo en el sector de la medicina transfusional.