Grifols ha firmado una alianza con Inpeco, líder en automatización de laboratorios, con el objetivo de modernizar y optimizar el funcionamiento de los laboratorios de medicina transfusional. Este acuerdo permitirá integrar instrumentación, robótica y software personalizados para mejorar la eficiencia operativa.

Gracias a esta colaboración, Grifols incorpora el innovador sistema de automatización abierta FlexLab™ X de Inpeco, lo que facilitará la interconexión con sus propias soluciones tecnológicas. Este avance permitirá expandirse dentro de los laboratorios actuales y futuros, asegurando mayor precisión y rapidez en los análisis.

Automatización y trazabilidad mejoradas
La integración de la tecnología de Inpeco con los sistemas de Grifols revolucionará el procesamiento de muestras. Las soluciones automatizadas de Inpeco dirigirán los tubos de muestras hacia los analizadores de Grifols y, tras el procesamiento, los almacenarán en espacios refrigerados, reduciendo la intervención manual y garantizando la trazabilidad completa.

Además, los laboratorios contarán con cuadros de mando digitales para acceder a datos en tiempo real sobre el rendimiento operativo, mientras que la arquitectura flexible del sistema permitirá incorporar futuras innovaciones.

Explorando nuevas oportunidades
Ambas compañías estudian ampliar su colaboración en nuevas áreas, explorando tecnologías avanzadas en agrupación, análisis y transporte de muestras, con el fin de ofrecer soluciones más eficientes a los laboratorios de medicina transfusional.


Comportamiento en Bolsa y proyección alcista

Fuente: Estrategias de inversión

 

A pesar de una caída del 0,50% en la sesión de hoy del IBEX 35, situando el valor en 9,56 euros por acción, la evolución de Grifols en el mercado sigue siendo positiva. Desde su máximo en noviembre de 2023 (11,35 euros), el título ha caído un 15,77%, pero acumula una subida del 30,06% en los últimos 12 meses desde su mínimo de 7,35 euros en marzo del año pasado.

Los analistas mantienen una visión optimista sobre la acción. Según datos de Reuters, la mayoría recomienda comprar, con un precio objetivo medio de 16,68 euros, lo que implica un potencial de revalorización del 74,47% respecto a su cotización actual.

Con esta alianza estratégica y la confianza del mercado, Grifols refuerza su posicionamiento como líder en tecnología médica y sigue proyectando un futuro de crecimiento sólido.