Ávoris refuerza su compromiso con el turismo senior y propone una expansión del programa del Imserso a nivel internacional, permitiendo intercambios con destinos como Francia, Alemania e Italia. Esta apuesta se alinea con la visión de crecimiento del sector y la mejora continua de la oferta para los mayores de 60 años.
Vicente Fenollar: «Sería un gran logro tener un Imserso europeo»
Alta Satisfacción en la Temporada 2024-25
La actual temporada del programa Imserso gestionado por Ávoris está obteniendo un 90% de valoraciones positivas, reflejando un alto grado de satisfacción entre los usuarios. Según Vicente Fenollar, presidente ejecutivo del consejo de la compañía, esta mejora se debe a una operativa más organizada tras la prórroga concedida con antelación. «El año pasado hubo incertidumbre por el retraso en la adjudicación, lo que llevó a algunas cadenas hoteleras a cerrar temporalmente», explica Fenollar. «Este año, en cambio, hemos podido planificar con tiempo y cumplir con la demanda de los 900.000 viajeros previstos».
La Expansión del Imserso: Un Futuro Europeo
Fenollar defiende que el programa Imserso tiene potencial de crecimiento, tanto en número de plazas como en destinos. «El Imserso es un gran invento y creemos que un Imserso europeo sería un gran logro. Sería fantástico que los alemanes mayores puedan venir a España y que los españoles puedan viajar a Alemania, Francia o Italia», afirma.
Esta idea coincide con lo expresado por la directora general del Imserso, Mayte Sancho, quien ha señalado que el programa de Termalismo Social podría abrirse a intercambios con otros países, como Portugal y Francia, en los próximos años.
Innovación y Flexibilidad en los Servicios
Ávoris también apuesta por diversificar la oferta para adaptarse a las nuevas demandas de los viajeros mayores. «Inicialmente, el programa estaba enfocado en el turismo de sol y playa, pero ahora los circuitos culturales son una de las opciones más populares, con visitas a destinos como Sevilla, Granada, Madrid, Valencia o Galicia», explica Fenollar. «Además, estamos introduciendo opciones de viajes internacionales, incluyendo Portugal y otras partes de Europa».
Otra propuesta relevante es ofrecer mayor flexibilidad en la elección de alojamientos. «Si un pasajero desea hospedarse en un hotel de mayor categoría, podría pagar la diferencia», sugiere Fenollar, facilitando así un servicio más adaptado a distintas necesidades y presupuestos.
Un Impacto Positivo en el Sector
El programa del Imserso beneficia no solo a los viajeros, sino también a la industria turística. «Es una iniciativa clave para mantener la actividad hotelera en temporada baja, fortalecer las agencias de viajes y generar empleo», asegura Fenollar. Además, destaca que el programa es rentable para el Estado, ya que «por cada euro invertido en la subvención de los viajes, se recuperan entre dos y tres euros en retorno económico».
La Convivencia con Otras Ofertas de Turismo Senior
A pesar del éxito del Imserso, Fenollar reconoce que la demanda supera la oferta disponible. «Actualmente contamos con 900.000 plazas, pero podríamos llegar a más de un millón, como en temporadas pasadas», indica. Para aquellos que buscan opciones más flexibles, programas paralelos como Mundosenior y los ofrecidos por otras empresas como Viajes El Corte Inglés o Nautalia continúan operando de manera complementaria.
Ávoris sigue apostando por mejorar y expandir las oportunidades de viaje para los mayores, consolidando el programa Imserso como un referente en el turismo social y buscando nuevas formas de enriquecer la experiencia de los viajeros senior.